Venezuela avanza hacia la integración de Bitcoin en su sistema bancario nacional
Los bancos en Venezuela podrĆan procesar pagos de Bitcoin y stablecoins mientras el paĆs busca contrarrestar la inflación con activos digitales.
Conclusiones Clave
- Rodolfo Gasparri, presidente de Conexus, una de las dos operadoras de redes interbancarias de Venezuela, reveló planes para construir una red interbancaria blockchain.
- La red permitirĆa la custodia de stablecoins y transacciones cripto interbancarias.
Compartir este artĆculo
La empresa de fintech de Venezuela, Conexus, está desarrollando una red interbancaria basada en blockchain que permitiría a los bancos procesar transacciones de Bitcoin y stablecoins dentro del sistema bancario nacional.
La red propia, todavía en desarrollo, pretende permitir que los bancos venezolanos faciliten pagos y servicios de custodia de criptoactivos a través de los canales bancarios existentes. Según Rodolfo Gasparri, presidente de Conexus, la iniciativa busca ofrecer a los ciudadanos una forma regulada de usar Bitcoin y stablecoins como protección contra la hiperinflación y la volatilidad monetaria.
Venezuela se acerca al grupo de naciones que prueban vías bancarias respaldadas por Bitcoin y sistemas de reserva basados en stablecoins.
Mientras tanto, los líderes de la oposición del país han propuesto usar Bitcoin como un activo de reserva nacional para reconstruir la economía en medio de desafíos financieros continuos.
