Memorando de Impuesto Digital de Trump Sugiere Impacto en Empresas Cripto de EEUU
Aranceles internacionales en servicios digitales podrĆan reformar polĆticas fiscales que afectan operaciones cripto globales.

Conclusiones Clave
- El presidente Trump estĆ” dirigiendo medidas comerciales contra impuestos a servicios digitales que impactan a compaƱĆas tecnolĆ³gicas de EEUU.
- El memorando de impuesto digital podrĆa afectar a las empresas de cripto introduciendo nuevos desafĆos de cumplimiento y aranceles.
Compartir este artĆculo
Hoy, el presidente Donald Trump se prepara para firmar un memorando que dirige al Representante Comercial de EEUU para desarrollar medidas comerciales contra los impuestos a los servicios digitales extranjeros que afectan a compañías tecnológicas estadounidenses, incluidas Alphabet y Meta Platforms, informó Bloomberg esta mañana.
La iniciativa aborda los impuestos sobre servicios digitales implementados por aproximadamente 30 países, incluidos Francia, el Reino Unido y Canadá, que EEUU considera discriminatorios.
Aunque el memorando no especifica tarifas exactas ni cronogramas, sugiere medidas de represalia que podrían afectar a empresas con sede en EEUU que operan internacionalmente, incluidas las del sector cripto.
Esta acción sigue a investigaciones previas de EEUU sobre impuestos a los servicios digitales, incluida una investigación de la USTR en 2019 que determinó que estos impuestos impactan desproporcionadamente a las compañías estadounidenses.
La administración de Trump había lanzado anteriormente investigaciones sobre los sistemas de impuestos digitales de Francia, Italia, España y otros países, argumentando que estas políticas eran perjudiciales para los negocios estadounidenses.
Con Canadá implementando su impuesto a los servicios digitales en julio de 2024 y otros países manteniendo o desarrollando medidas similares, la respuesta de EEUU podría desencadenar disputas comerciales y fiscales globales más amplias.
Estas disputas podrían afectar potencialmente a las compañías de blockchain y exchange de criptomonedas que operan internacionalmente.
La evolución de la regulación sobre los impuestos a los servicios digitales podría llevar a un mayor escrutinio y obligaciones fiscales para las empresas de cripto.
Las compañías que operan a través de fronteras podrían enfrentar nuevos desafíos de cumplimiento a medida que los gobiernos alinean sus sistemas fiscales con las normas globales o implementan nuevos aranceles sobre las transacciones digitales.
Estos gastos adicionales pueden disuadir la expansión del mercado o forzar a los exchange a transferir los costos a los usuarios, potencialmente reduciendo la actividad de trading.
Políticas comerciales anteriores ya han impactado al sector cripto.
A partir del 1 de febrero, anuncios del presidente Donald Trump para imponer aranceles a las importaciones de México, Canadá y Europa desencadenaron una ola de liquidaciones en el mercado de criptomonedas.
El 3 de febrero, el mercado de cripto experimentó su mayor evento de liquidación del año, con más de $2 mil millones eliminados de posiciones apalancadas en solo 24 horas.
Esta es la divulgación
Compartir este artĆculo