Hong Kong prohíbe a Worldcoin recopilar datos biométricos de iris

El vigilante de la privacidad considera que la recopilación de datos de Worldcoin en Hong Kong es excesiva, innecesaria e injusta.

Este es el texto alternativo de la imagen

Compartir este artículo

El ente regulador de privacidad de Hong Kong ha prohibido a Worldcoin la recopilación de datos biométricos dentro de su jurisdicción, según un aviso emitido el 22 de mayo por la Oficina del Comisionado de Privacidad para Datos Personales (PCPD).

«El Comisionado de Privacidad ha emitido una notificación de cumplimiento a la Fundación Worldcoin, ordenándole que cese todas las operaciones del proyecto Worldcoin en Hong Kong en lo relativo a la exploración y recopilación de imágenes del iris y rostro de miembros del público utilizando dispositivos de escaneo de iris,» declaró la PCPD.

Como se informó, la PCPD ha estado preocupada desde hace tiempo por los potenciales riesgos a la privacidad asociados con Worldcoin. En enero de 2024, el regulador inició una investigación para determinar si las prácticas del proyecto violaban la Ordenanza de Datos Personales (Privacidad) (PDPO).

La investigación reveló que Worldcoin recopilaba las caras e iris de los participantes mediante escaneo para verificar su identidad y otorgarles tokens WLD gratuitos. Sin embargo, según la PCPD, estas prácticas eran «excesivas» e «innecesarias».

El regulador también señaló que la recopilación de datos de Worldcoin era injusta. Específicamente, la información sobre la recopilación de datos y los riesgos no estaba disponible en chino, el idioma principal para muchos participantes.

La PCPD afirmó que Worldcoin almacenaría los datos de los usuarios durante diez años, lo cual el regulador considera «demasiado largo».

Además, los participantes no fueron informados adecuadamente sobre sus derechos o el propósito de la recopilación de datos. Worldcoin no realizó verificación de edad antes de escanear.

«En términos generales, Worldcoin no proporcionó información adecuada a los participantes para permitirles tomar una decisión informada o dar un consentimiento real. La PCPD consideró que la recopilación de imágenes del rostro y del iris bajo las circunstancias mencionadas constituía una recopilación injusta,» señaló la PCPD.

Además de la solicitud para detener las operaciones en el país, el vigilante de la privacidad aconsejó al público denunciar cualquier actividad relacionada con escaneos de iris o rostro.

Esta medida forma parte de una tendencia más amplia, con acciones similares tomadas contra el proyecto cripto en España, Portugal y Buenos Aires.

A pesar de los continuos desafíos regulatorios, la base de usuarios de Worldcoin sigue creciendo, con su cartera World App alcanzando 10 millones de usuarios en menos de un año.

El propio proyecto ha realizado varios esfuerzos para garantizar la privacidad de los datos de los usuarios y cumplir con las regulaciones. En marzo, el cofundador de Worldcoin, Alex Blania, anunció la apertura del código fuente de su tecnología ORB y nuevas características para el control de datos de usuario.

Compartir este artículo

Cargando...