La revelación de documentos del FDIC muestra la presión de "Chokepoint 2.0" en la banca cripto
Maniobras ocultas del FDIC restringen interacciones cripto en bancos, indicando tácticas regulatorias detrás de escena.
Conclusiones Clave
- La FDIC presionó a bancos para limitar su implicación con actividades cripto.
- La FDIC emitió cartas de pausa para detener servicios cripto en bancos.
Compartir este artículo
La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) publicó documentos que revelan una presión extensa sobre los bancos para limitar su implicación con actividades relacionadas con cripto, según registros recientemente publicados.
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
THE FDIC JUST DID A DOCUMENT DUMP ON #OperationChokePoint2.0. Hey peeps, please dig in & let's see what we find:https://t.co/RzFvL5TYUMPS — Scott Bessent is now officially on the FDIC board. Did he make this document release happen??? pic.twitter.com/GQpKOZg7RJ
— Caitlin Long 🔑⚡️🟠 (@CaitlinLong_) February 5, 2025
Los documentos muestran que la FDIC intervino activamente en las relaciones de los bancos con compañías de cripto, incluyendo instrucciones a los bancos para restringir cuentas de depósito en dólares estadounidenses para empresas de cripto.
La FDIC emitió al menos 24 «cartas de pausa» a los bancos, instruyéndolos a detener o reducir servicios relacionados con cripto. Estas cartas a menudo citaban preocupaciones de seguridad y solidez, paralizando muchas iniciativas cripto de las instituciones.
Caitlin Long, CEO de CustodiaBank, destacó múltiples instancias de presión de la FDIC.
«La FDIC presionó a algunos bancos para que no aceptaran depósitos en DÓLARES ESTADOUNIDENSES de compañías de cripto»
Los registros indican que la FDIC emitió al menos 24 cartas de pausa a los bancos, instruyendo que detuvieran o redujeran servicios relacionados con cripto.
En un caso, la agencia obligó a un banco a reembolsar a clientes por pérdidas de precios de Bitcoin, aunque el programa del banco no estaba diseñado para asumir el riesgo de precio de los criptoactivos.
THE FDIC FORCED THE ABOVE BANK ^ to reimburse its bitcoin customers for bitcoin price risk. It was not envisioned that the bank would take bitcoin price risk in the program as described in the letter, but the FDIC made the bank reimburse customers for BTC losses anyway. CRAZY!!! pic.twitter.com/GCKPdtOED2
— Caitlin Long 🔑⚡️🟠 (@CaitlinLong_) February 5, 2025
Esta acción subraya la disposición de la FDIC para imponer medidas que los críticos consideran un alcance regulatorio excesivo.
La publicación de documentos coincidió con el nombramiento de Scott Bessent al consejo de la FDIC, aunque su papel en la divulgación sigue siendo incierto.
La liberación sigue recomendaciones del informe de la Oficina del Inspector General de la FDIC sobre la gestión de riesgos cripto y parece parte de una estrategia más amplia para limitar la presencia de cripto en las finanzas tradicionales.
Trump prometió desmantelar la Operación Choke Point 2.0, que supuestamente apunta a la industria cripto limitando su acceso bancario.
Ayer, Coinbase solicitó a los reguladores bancarios de EEUU que permitan a los bancos ofrecer servicios de custodia y comercio de cripto, en medio de una investigación sobre barreras regulatorias.
Sin divulgación proporcionada.
Compartir este artículo