La UE apunta al GNL ruso y a la cripto en nuevo paquete de sanciones
Nuevas medidas buscan cerrar brechas en las redes financieras de Rusia, con enfoque en activos digitales y energĆa como herramientas de aplicación.
Conclusiones Clave
- La UE ha implementado su 19.° paquete de sanciones contra Rusia, intensificando las restricciones económicas.
- Se ha introducido una prohibición completa a las importaciones de GNL ruso en la UE, con la terminación de contratos a corto plazo en seis meses y el fin de contratos a largo plazo para el 1 de enero de 2027.
Compartir este artĆculo
La Unión Europea anunció hoy su 19.° paquete de sanciones contra Rusia, introduciendo una prohibición completa de las importaciones de GNL ruso y la expansión de restricciones en las plataformas de cripto y servicios bancarios.
El paquete acelera la finalización de los contratos de GNL a largo plazo antes de lo previsto, mientras que termina los contratos a corto plazo en seis meses. Las medidas también prohíben las transacciones con bancos rusos adicionales y proveedores de cripto, además de prohibir el sistema de pago nacional de Rusia dentro de la UE.
La UE coordinó las sanciones con los EEUU, incluyendo el rechazo acelerado de los suministros de energía rusa y la expansión de la lista negra de buques de la flota sombra. Las restricciones apuntan a entidades rusas como Rosneft y redes de pago específicas para limitar las capacidades de transacción en los mercados de la UE.
Las medidas buscan limitar la capacidad de Rusia para evadir las restricciones financieras existentes a través de servicios de activos digitales y sistemas de pago alternativos. El paquete de sanciones expande los esfuerzos continuos de la UE para presionar la economía de Rusia por sus acciones en Ucrania.
