Exchange Apoyado por Peter Thiel, Bullish, aumenta objetivo de OPI a $990M y aspira a valoración de $4.8B

Bullish inicialmente buscó recaudar hasta $629 millones en una OPI que estimaba el valor de la compañía en $4.2 mil millones.

Exchange respaldado por Peter Thiel, Bullish, aumenta objetivo de OPI a $990M, aspirando a una valoración de $4.8B

Conclusiones Clave

  • Bullish ha elevado su objetivo de OPI a $990 millones, desde $629 millones, con el objetivo de beneficiarse del incremento del interĆ©s de los inversores.
  • Bullish planea cotizar en la NYSE bajo el ticker BLSH, con un valor de mercado proyectado de $4.8 mil millones en el rango de precio superior.

Compartir este artĆ­culo

Bullish, el exchange de cripto respaldado por el multimillonario Peter Thiel, ha incrementado su objetivo de oferta pública inicial a $990 millones desde $629 millones.

La compañía con sede en las Islas Caimán, que posee el medio de comunicación CoinDesk, planea ofrecer 30 millones de acciones a un precio entre $32 y $33 cada una, según un nuevo documento de la SEC. Esto representa un aumento desde su plan original de ofrecer 20.3 millones de acciones a $28 a $31 cada una.

En el extremo superior del nuevo rango de precios, Bullish lograría un valor de mercado de aproximadamente $4.8 mil millones basado en acciones pendientes, aumentado desde los $4.2 mil millones previamente proyectados.

Los fondos de BlackRock y ARK Investment Management han señalado interés en adquirir hasta $200 millones en acciones al precio de la OPI, aunque estas indicaciones no representan compromisos vinculantes.

JPMorgan Chase, Jefferies Financial Group y Citigroup están liderando la oferta. Bullish planea cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo BLSH. La NYSE ha aprobado la cotización y el registro de las acciones ordinarias de Bullish, según un documento del lunes.

Esta marca el segundo intento de la compañía por ingresar al mercado público. En 2022, Bullish intentó fusionarse con una Compañía de Adquisición de Propósito Especial (SPAC) en un acuerdo valorado en $9 mil millones, pero abandonó el plan ante el débil sentimiento del mercado y la creciente presión regulatoria.

Compartir este artĆ­culo

Cargando...