KuCoin se declara culpable de operar sin licencia pagando $300M en multas

KuCoin, con base en Seychelles, resuelve casos criminales y civiles con $300 millones en penalizaciones, mientras fundadores firman acuerdos de procesamiento diferido.

KuCoin se declara culpable de operar sin licencia pagando $300M en multas
Foto: Maor Winetrob

Conclusiones Clave

  • KuCoin se declarĆ³ culpable de operar un negocio de transmisiĆ³n de dinero sin licencia, acordando pagar $300 millones en multas.
  • Se acusĆ³ a los fundadores de KuCoin de no implementar un programa anti-lavado de dinero, violando la Ley de Secreto Bancario.

Compartir este artĆ­culo

KuCoin, un exchange de cripto con base en Seychelles, se declaró culpable de operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y acordó pagar $300 millones en multas y decomisos combinados, según un informe de Bloomberg.

Peken Global Ltd., una de las tres entidades que operan como KuCoin, ingresó la declaración el lunes en Manhattan ante el juez del distrito de EEUU Andrew Carter. Las penalizaciones consisten en una multa de $113 millones y $184.5 millones en decomisos.

Los fundadores de KuCoin, Chun Gan y Ke Tang, fueron acusados de conspirar para operar un negocio sin licencia y de no implementar un programa anti-lavado de dinero. Ambos acordaron acuerdos de procesamiento diferido y perderán $2.7 millones cada uno.

La acusación alegaba que KuCoin violó la Ley de Secreto Bancario al no verificar las identidades de los clientes, establecer protocolos anti-lavado de dinero adecuados y no presentar informes de actividades sospechosas.

Estos fallos de cumplimiento supuestamente permitieron al exchange procesar miles de millones en transacciones, incluyendo aquellas vinculadas a actividades ilícitas.

El exchange ya había resuelto un caso civil con la Oficina del Fiscal General de Nueva York en diciembre de 2023, pagando $22 millones en multas y acordando detener las operaciones en el estado.

Las autoridades de Nueva York habían acusado a KuCoin de operar sin el registro adecuado como corredor de valores y commodities y de representarse erróneamente como un exchange de cripto.

El caso sigue a la reciente acción de control contra BitMEX, otro exchange de cripto con base en Seychelles, al cual se le ordenó pagar $100 millones por violar las leyes anti-lavado de dinero de EEUU.

Compartir este artĆ­culo

Cargando...