Circle introducirá USDC nativo y CCTP v2 en Hyperliquid

USDC nativo en Hyperliquid traerá transferencias entre cadenas fluidas, nuevos casos de uso DeFi y acceso institucional para usuarios elegibles.

Circle introduce USDC nativo y CCTP v2 en Hyperliquid

Conclusiones Clave

  • Circle lanzará USDC nativo y CCTP v2 en la plataforma de Hyperliquid.
  • La integración permite transferencias fluidas de USDC y nuevos casos de uso DeFi en Hyperliquid.

Compartir este artículo

Circle introducirá el USDC nativo y la versión 2 del Protocolo de Transferencia entre Cadenas (CCTP) en Hyperliquid, un exchange descentralizado popular, anunció la compañía hoy.

La implementación de USDC nativo y CCTP v2 en HyperEVM permitirá transferencias fluidas de USDC dentro del ecosistema de Hyperliquid, incluyendo el exchange descentralizado HyperCore y la capa de contratos inteligentes de HyperEVM. Esta integración profundiza la compartición de liquidez y expande su utilidad en la cadena.

La implementación de USDC nativo proporcionará a los usuarios un dólar digital regulado y completamente respaldado que puede ser canjeado 1:1 por dólares estadounidenses. A través de Circle Mint, los usuarios elegibles tendrán acceso a rampas institucionales de entrada y salida.

Con CCTP v2, los usuarios pueden transferir USDC nativo con una eficiencia de capital de 1:1 entre Hyperliquid y las blockchains compatibles. Esta funcionalidad permite a los desarrolladores crear aplicaciones para la integración, intercambio, compra y reequilibrio del tesoro.

La integración apoya varios casos de uso dentro del ecosistema de Hyperliquid, incluyendo operaciones perpetuas y spot, donde USDC sirve como colateral o activo de cotización. Los desarrolladores también pueden utilizar USDC en aplicaciones HyperEVM para liquidaciones rápidas y transferencias entre cadenas.

Circle lanzó recientemente su stablecoin USDC en el proyecto World, incorporando capacidades de transferencia más rápidas a través de su actualizado Protocolo de Transferencia entre Cadenas.

Esta es la divulgación

Compartir este artículo

Cargando...