Thumzup respaldado por Donald Trump Jr. adquirirá Ether, XRP, Solana tras la aprobación de la junta
La compañía se ha inclinado fuertemente hacia la innovación digital a pesar de los modestos ingresos en etapas iniciales.

Conclusiones Clave
- Thumzup está expandiendo su estrategia de tesorería en cripto con planes de adquirir seis altcoins.
- Donald Trump Jr. adquirió 350,000 acciones en Thumzup Media Corp, que posee más de 2 millones de dólares en Bitcoin.
Compartir este artículo
Thumzup Media, una compañía con sede en Los Ángeles focalizada en marketing en redes sociales y estrategias de criptoactivos, anunció el miércoles que su Junta Directiva ha aprobado un plan para expandir sus tenencias de activos digitales más allá de Bitcoin.
La startup de medios, que paga a los usuarios para promocionar productos en plataformas sociales como Instagram, actualmente posee más de 2 millones de dólares en Bitcoin.
La autorización significa que Thumzup puede comenzar a adquirir otros criptoactivos, incluyendo Ether (ETH), Ripple (XRP), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC) y USD Coin (USDC), especificó la compañía en el anuncio.
El último desarrollo sigue a un nuevo informe de Bloomberg reporte que revela que Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente de los EEUU Donald Trump, posee 350,000 acciones en la compañía, una participación valorada en más de 4 millones de dólares.
Según se informa, la inversión fue hecha por consejo de su asesor de inversiones, y él no tiene un rol activo dentro de la compañía.
La inversión refleja una tendencia entre las entidades afiliadas a Trump de adoptar estrategias de tesorería en cripto. Trump Media, la compañía matriz de Truth Social, ha anunciado planes para asignar 2.3 mil millones de dólares a Bitcoin, mientras que Dominari está invirtiendo activamente en ETFs de Bitcoin.
A pesar del respaldo de alto perfil, Thumzup reportó una pérdida de más de 2 millones de dólares sobre 151 dólares en ingresos durante el primer trimestre de 2025. Las acciones de la compañía cayeron casi un 14% en el comercio intradía, según datos de Yahoo Finance.
Compartir este artículo