CEO de BlackRock advierte que el dólar podría perder estatus de moneda de reserva global a favor de Bitcoin
El CEO de BlackRock, Larry Fink, advierte que la creciente crisis de la deuda de EEUU podría llevar a Bitcoin a superar al dólar como el activo de reserva dominante en el mundo.

Conclusiones Clave
- El CEO de BlackRock, Larry Fink, dice que EEUU arriesga perder su estatus de moneda de reserva frente a Bitcoin si no controla su deuda y déficits.
- Fink también enfatiza la tokenización como una revolución financiera, llamándola el siguiente paso en democratizar la inversión.
Compartir este artículo
El CEO de BlackRock, Larry Fink, emitió una advertencia severa en su carta anual a los inversionistas de 2025, diciendo que los Estados Unidos corren el riesgo de perder su estatus de moneda de reserva global frente a Bitcoin.
«Si EEUU no controla su deuda, si los déficits siguen aumentando, América corre el riesgo de perder esa posición ante activos digitales como Bitcoin», escribió Fink en su carta anual a los inversionistas de 2025.
Sus comentarios llegan mientras las propias acciones de BlackRock reflejan esta convicción. Desde lanzar su ETF spot de Bitcoin, el gestor de activos ha acumulado más de 575,000 BTC, afianzándose como el mayor gestor de activos y el mayor holder de Bitcoin en el espacio de los ETFs.
Los comentarios de Fink y la estrategia de Bitcoin de la firma indican que BlackRock ve a Bitcoin como la clase de activo digital dominante, preparada para liderar el futuro financiero.
Aunque subrayó su apoyo a la innovación digital, advirtió que la misma tecnología podría erosionar la ventaja de América si los inversionistas comienzan a ver a Bitcoin como una alternativa más segura que el dólar.
Los acontecimientos recientes han subrayado la urgencia de la advertencia de Fink. A principios de este mes, Moody’s rebajó su perspectiva sobre la deuda de EEUU a negativa, citando preocupaciones crecientes sobre la nueva ola de aranceles del ex presidente Donald Trump y los recortes de impuestos sin financiación.
Mientras tanto, el Bipartisan Policy Center ha proyectado que EEUU podría incumplir sus obligaciones tan pronto como en julio si el Congreso no interviene.
La advertencia de Fink sobre la deuda de EEUU llegó junto con una visión optimista sobre la innovación. Describió la tokenización como uno de los cambios más transformadores en las finanzas modernas.
Argumentó que convertir activos del mundo real en tokens basados en blockchain revolucionaría la inversión al habilitar liquidación instantánea, acceso democratizado y mejores rendimientos.
«Cada acción, cada bono, cada fondo—cada activo—puede ser tokenizado», escribió. «Si lo hacen, revolucionará la inversión.»
El desafío clave, dijo, es la verificación de identidad, que sigue siendo un cuello de botella técnico y regulatorio para los mercados tokenizados.
Fink citó el sistema Aadhaar de India como un modelo potencial para la infraestructura financiera digital necesaria para escalar tales soluciones a nivel global.
A pesar de la ansiedad expresada por clientes y líderes de todo el mundo, Fink expresó un optimismo a largo plazo en los mercados de capital, calificándolos como uno de los sistemas humanos más poderosos jamás creados.
Sin embargo, incluso ese sistema, advirtió, puede no ser suficiente para preservar el dominio de EEUU si Washington no ordena su casa fiscal.
Compartir este artículo