Binance crea nueva entidad de pagos Medá en México
La nueva plataforma busca impulsar la inclusión financiera y la competencia en el mercado de servicios financieros de México mediante tecnología avanzada.

Conclusiones Clave
- Binance lanzó Medá, una entidad IFPE en México, respaldada por más de $53 millones para expandir los servicios de tecnología financiera.
- Medá busca mejorar la inclusión financiera y proporcionar soluciones de transacción asequibles para pesos mexicanos dentro del ecosistema de Binance.
Compartir este artículo
Binance ha establecido una nueva entidad en México, Medá, que operará de manera independiente como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y se enfocará en avanzar los servicios de tecnología financiera en toda América Latina.
Medá, autorizada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas, facilitará depósitos y retiros en pesos mexicanos dentro del ecosistema de Binance, el cual actualmente atiende a más de 285 millones de usuarios en todo el mundo.
Medá es parte del empuje de Binance para hacer de México un centro de tecnología financiera para América Latina. La compañía se compromete a invertir más de mil millones de pesos mexicanos (53 millones de dólares) en el proyecto durante los próximos cuatro años.
Guilherme Nazar, Vicepresidente Regional de Binance para América Latina, dijo en un comunicado que con Medá, el equipo busca expandir la competencia en el mercado de tecnología financiera de México y ofrecer a los usuarios una solución más eficiente y económica.
«Reconociendo que el aumento de la competencia beneficia a los consumidores, Medá proporcionará a la población mexicana acceso a servicios de tecnología financiera de mayor calidad a costos más asequibles,» declaró Nazar.
Con Medá, Binance ha alcanzado un importante hito regulatorio, expandiendo sus operaciones licenciadas a México. La compañía ya ha establecido una fuerte presencia regulatoria en múltiples países, incluyendo Francia, Italia, España, Dubai, Japón, Brasil y Argentina.
«Con una población que supera los 125 millones, México es un mercado clave para expandir el acceso a la inclusión financiera,» añadió Nazar. «Creemos en la importancia de fomentar ecosistemas seguros y sostenibles que creen oportunidades más amplias para todos los mexicanos en términos de desarrollo social y económico.»
La iniciativa educativa de Binance, Binance Academy, educó a más de 44 millones de estudiantes en todo el mundo en 2024 a través de cursos, talleres y asociaciones con instituciones incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Panamericana.
Compartir este artículo